Custodia de Stablecoins No Está Restringida por MiCA

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) ha brindado claridad acerca de la custodia stablecoins, como USDT, bajo el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA). Según un portavoz de la AEVM, la custodia y la transferencia de estas stablecoins «no están explícitamente prohibidas», lo que tranquiliza a muchos dentro del espacio criptoeconómico que temían mayores restricciones.

Custodia stablecoins bajo MiCA

MiCA, que entrará en vigencia el 17 de enero de 2025, ha sido un regulador esperado con ansias por el sector, aunque no exento de controversias. A pesar de que la regulación sugiere limitar la adquisición de stablecoins que no cumplen con MiCA, como USDT, la AEVM afirma que los servicios de custodia y transferencia se mantienen permitidos. Esta distinción es crucial para los criptoinversionistas y proveedores que necesitan claridad regulatoria.

Impacto de MiCA en el ecosistema cripto

La confusión sobre las implicaciones de MiCA ha llevado a intensos debates. Según Juan Ignacio Ibáñez de la MiCA Crypto Alliance, la exclusión de ciertos activos como USDT ha sido particularmente debatida. A pesar de que Binance planea retirar nueve stablecoins no conformes con MiCA del mercado del Espacio Económico Europeo a partir del 31 de marzo, seguirá permitiendo depósitos y retiros, evidenciando la cooperación entre como se manejan estas monedas y la regulación emergente.

Recomendaciones de la AEVM y el futuro regulatorio

La AEVM ha emitido recomendaciones para que los proveedores europeos de servicios de criptoactivos prioricen la limitación de la adquisición de stablecoins no conformes, pero aún permiten servicios de «sólo venta» hasta marzo. Este enfoque progresivo busca permitir a los inversores liquidar sus activos de forma ordenada, subrayando el esfuerzo del reglamento por traer estabilidad y previsibilidad al mercado.

Un futuro incierto pero prometedor

Con el continuo debate y la observación por la ESMA y las Autoridades Nacionales Competentes, el cumplimiento y la evolución de MiCA son temas candentes. Aunque MiCA no abarca todos los aspectos del sector cripto, como los activos del mundo real tokenizados, representa un paso significativo hacia una regulación más sólida y detallada del mercado cripto en Europa.

Conclusión sobre la custodia de stablecoins y MiCA

En resumen, la custodia y transferencia de stablecoins como USDT no están prohibidas bajo la regulación MiCA, aunque se recomienda limitar su adquisición. Mientras el marco regulatorio se sigue desarrollando, los involucrados en el sector cripto deben permanecer atentos a nuevas directrices y adaptaciones. La claridad ofrecida por la AEVM representa un hito en la búsqueda de equilibrio entre innovación y regulación en el ámbito cripto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *